domingo, 7 de agosto de 2016

Empezamos El RETO de DEJAR EL PAÑAL!!!!

Joaco tiene 3 años y 9 meses y aún no deja el pañal por completo; empezamos el control de esfínteres el verano del año pasado (2015) íbamos bien, empezó pidiendo pufi, quería hacerlo en el baño y le compramos la sentadera que se adapta; todo lo hizo por imitación, gracias a que le daba curiosidad ver que cosa hacia su papá y su hermano en el baño; y bueno, decidió acompañarlos, fue muy incomodo para ellos tener un espectador, pero si esa era la forma de que aprendiera, no había de otra.
 
Íbamos bien, ya que lo teníamos sin pañal durante el día y en la casa; con la pilita teníamos un poco de problemas porque no la controlaba del todo, a veces ya era muy tarde cuando la pedía y ya había mojado un poco la ropa interior.
 
En el nido le fue bien, ya que veía que a sus compañeritos los llevaban al baño, les quitaban el pañal para hacer pilita y el también quiso hacer lo mismo; hasta ahí tuvimos un avance grande. Luego vino el frió y ya no quiso usar mas los calzoncillos, ni pedir una, ni otra cosa. 
 
En verano de este año, cuando salimos de vacaciones a la playa, estuvimos 15 días sin las comodidades propias de casa, fue la primera vez que Joaco salió de su zona de confort, yo estaba algo preocupada pero fue muy positivo para su independencia, ya que empezó a comer solo y de todo; también empezó a pedir pilita.
 
Al dejarlo casi todo el día sin pañal con ropa de baño, ya que la pasábamos mas en la playa que en la casa, aprovechamos nuevamente para empezar el control de esfínteres y le recordábamos que tenia que pedir; así nos la pasamos 15 días. 
Al retornar a Lima seguimos con la rutina y le ha ido bien, todo el día la pasa sin pañal; por el momento el único inconveniente que tenemos, es que la pufi ya no la quiere hacer en el baño, y pide que le pongan pañal.

Mi deseo es que deje el pañal por completo, pero en este proceso no es lo que a mi me guste, es como el se sienta y que tan preparado este para dejarlo.

Por lo pronto se, que hemos avanzado bastante y sobre todo respetando sus tiempos; algunos me dirán que esta muy grande para el pañal, pero lo único que les puedo decir, es que cada niño tiene su tiempo y no tenemos porque forzarlo; algunos se vuelven independientes mucho mas rápido, otros se toman un tiempo mas largo y solo nos queda esperar y respetar.

Hasta el momento esta usando pañal para dormir y para cuando salimos de viaje o por tiempos prolongados.

Si desean saber cuales son las señales que me dio Joaco y por lo cual empezamos con el control de esfínteres se los detallo:

- Amanecía con el pañal con poca pilita o muchas veces seco.
- Durante el día se jalaba el pañal.
- El pañal estaba casi seco y empezaba a aguantar la pila.
- Empezó a quitarse el pañal y no querer que se lo vuelvan a poner.

Y a ustedes mamis, como les va con el control de esfínteres???






lunes, 1 de agosto de 2016

Receta: Pollo Palito

Lo prometido es deuda!!!
Esta receta nos la preparaba mi abuela cuando éramos peques, ella tenia muchas recetas caceras simples y buenazas, esta les va a encantar a sus peques.
 
POLLO PALITO
 
1/2 Pechuga de Pollo
05 Papas medianas
01 Cebolla roja picada en cuadritos (muy pequeños)
Aji amarillo molido
Ajos molidos
Sal al gusto
 
Sancochar la pechuga de pollo (el caldito lo conservamos) y luego deshilacharla como para el sándwich de pollo, sancochar en una olla a parte las papas y luego cortarlas en cuadritos.
 
En una olla colocamos aceite con los ajos molidos (yo uso muy poco) y los doramos, luego vertemos la cebolla picada y removemos hasta que cocine, luego adicionamos el ají amarillo molido y la sal; nuevamente removemos y lo dejamos cocinar un ratito.
Finalmente adicionamos el pollo y si esta muy seco, vamos echando poco a poco el caldito de pollo y las papitas sancochadas; si hace falta nuevamente agregamos caldito de pollo y dejamos cocinar unos minutos a fuego lento (no debe quedar seco) y listo para comer.
 
Como lo ven, es económico, sencillo y fácil de preparar.
 
PD: Me cuentan que les parece y como les salió.

martes, 12 de julio de 2016

El Cancer Parte 2: Tratamiento y Alimentación

Como les conté en la primera parte (Aquí) sobre este tema, mi prima empezó el tratamiento con quimioterapias. Yo la acompañe a la cita con el medico donde nos explico los posibles síntomas y el tema alimenticio.
 
Nos quedamos súper sorprendidas con las indicaciones del medico sobre la alimentación, realmente pensamos que le prohibiría ciertas cosas como carne de res, lácteos, embutidos, etc pero no, le indico comer de todo y no abstenerse de nada, lo cual nos desconcertó bastante.
Es bien sabido que la quimioterapia por naturaleza es extremadamente toxica y va en contra de la capacidad natural del cuerpo, ya que en vez de reforzar el sistema inmunológico lo daña, destruyendo células saludables junto con las células cancerígenas.
 
Llegando a casa, empecé a buscar información sobre la alimentación para pacientes con cáncer y efectivamente prohíben lácteos, carnes, embutidos, comidas enlatadas, preservantes, etc. así que, empezó siguiendo parte de nuestra alimentación, ya que en casa comemos sano.
 
Por las mañanas empezó al igual que nosotros tomando el bicarbonato de sodio; donde lo consiguen? en la farmacia.
Debemos tomar este remedio por las mañanas y en ayunas para aprovechar todos sus beneficios (las personas con hipertensión o problemas cardiacos deben abstenerse a consumirlo por ser rico en sodio).
 
Como lo preparas? En medio vaso de agua, coloca el jugo de un limón, una cucharadita al ras de bicarbonato, lo disuelves y para adentro.
 
La mezcla del bicarbonato de sódico y el limón tiene la propiedad de alcalinizar el organismo, además que nos ayudara con la digestión, nos permite depurar el hígado y regular el nivel de colesterol malo.

En caso de no poder consumir el bicarbonato de sodio, pueden desintoxicar su organismo con "La Cura del Limón", consiste en tomar medio vaso de agua tibia con Limón aumentando cada día el jugo de un limón hasta llegar a 7, posteriormente a la inversa hasta llegar a 1.
 
En el desayuno tomaba jugo de piña sin azúcar y un pan con palta, a media mañana comía también piña. En ella encontramos fibra, vitaminas, ácidos orgánicos y sales minerales, pero sobretodo encontramos un compuesto que funciona como enzima llamada bromelina y la cual se extrae del tallo de la piña; es beneficiosa y mata células cancerígenas.
 
El almuerzo es normal, pero sin condimentos y usa sal rosada; no come carne de res y trata de comer pescado, verduras, refrescos naturales sin azúcar o con panela, nada de gaseosas ni refrescos envasados o con preservantes. Por la tarde nuevamente piña.
 
En la noche es preferible comer ligero, una sopita de pollito con verduras no vendría mal, nada de lácteos ni sus derivados.
 
Como les comente en el anterior post, a ella se le ve bien y el cabello no se le cayo nunca, no sabemos si el tema de la alimentación influencio, pero todo lo que hizo, lo hizo con fe, además de estar positiva y decirle fuera a la depresión, casi todos colaboramos en eso, en darle fuerzas, energías positivas y desearle todo lo bueno para que siga adelante.
 
Después de los últimos resultados (finalizando la quimio) donde nos indicaron que estos eran buenos, hemos seguido buscando información sobre métodos naturales alternativos, la alimentación y el cáncer y encontré una dieta maravillosa realizada por el Doctor Gerson, muchos la llaman el Milagro Gerson con la cual este doctor curo el cáncer de muchas personas desde hace muchos años atrás. Se los cuento en un próximo post.
 
Coman sano, acostumbren a sus pequeños a comer sano, frutas, verduras; el mundo de hoy vive en una contaminación constante y lo único que nos va a prevenir de muchas enfermedades es la alimentación. Esta bien darnos un gusto de vez en cuando, pero traten de no consumir gaseosas, golosinas, comida chatarra, enlatados, carne de res, etc. Yo estoy segura que con una buena alimentación podemos desintoxicar nuestro organismo y sobre todo, ponerle mucha fe a lo que hacemos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 9 de julio de 2016

El Cancer Parte 1: Cuando llega la Noticia

El año pasado tuvimos la mala experiencia que el cáncer tocara la puerta; a mi prima hermana, mas hermana que prima le detectaron cáncer de vejiga, uno de los canceres menos frecuentes y agresivos.
Todo empezó con una infección urinaria, la cual se estuvo tratando, pero las infecciones seguían y seguían; lastimosamente el seguro estatal si no estas desangrándote, no examinan mas allá.
 
Lamentablemente la infección nunca cedió y un día empezó a orinar sangre; es ahí donde empezó su alarma, ya que estaba fuera de lo normal. Se atendió de manera particular y le hicieron una prueba que no recuerdo como se llama, que consiste en introducirle una camarita por la uretra hasta llegar a la vejiga;  es en ese momento cuando el medico vio un tumor maligno, indicándole que tenia que ir de emergencia a neoplásica para que le hagan todos los exámenes y puedan certificar con pruebas lo que él le estaba diciendo.
 
La noticia no solo fue terrible para ella, si no, para su familia mas cercana, nos choco terriblemente, no podíamos creerlo; uno siempre ve casos desde afuera o de familiares no muy cercanos, pero no te paralizas como cuando te toca de manera mas cercana.
 
La primera perdida dolorosa con este terrible mal fue la de nuestro abuelo, que fue como un padre para nosotros, pero en ese tiempo lamentablemente no existía mucha información como lo hay ahora, su perdida fue terrible, pero no había toda la tecnología de estos tiempos y toda la información que existe de este tema, así que, fue un caso mas.
 
La noticia nos tumbo, no lo podíamos creer; es una mujer tan joven, tan llena de vida y con un niño tan pequeño que necesita de su madre; lógicamente lo primero que se le vino a la cabeza en ese momento fue "que va ser de mi hijo?".
 
Creo que soy la mas fuerte, la mas realista y posiblemente fría para este tipo de cosas (es lo que demuestro) aunque por dentro este destrozada, pero no podemos entrar todos en pánico o desesperación, ya que las cosas se nos nublarían y no entenderíamos nada de lo que, los profesionales en el tema nos explicarían.
 
Lo primero que pedí fue calma y que cuando ella viajara a Lima a iniciar todo el proceso que implicaría su atención en Neoplásica y con los resultados en mano veríamos el grado de la enfermedad y el procedimiento a seguir en este tipo de casos.
 
Después de varias semanas, porque Neoplásica funciona así, si no tienes un familiar dentro o contactos que te puedan ayudar, pasan semanas para realizarse un examen y otro, y si es que tienen que operar otras semanas mas y así, hasta llegar al tratamiento.
Lamentablemente hay una desorganización fatal y el personal que ahí labora al parecer esta cansado, harto de ver tantos casos que se vuelven indolentes y maltratan a los pacientes, no tienen paciencia y no entienden por el dolor que están pasando; en lugar de hacerles las cosas mas fáciles con el simple hecho de tratarlos bien y con respeto, tienen una carga mas y muchos de ellos se desaniman y ya no quieren regresar; sus esperanzas de vida se esfuman en el preciso instante que se sienten agobiados por el mal trato que reciben por parte de esas personas, que ya no tienen vocación de servicio.
 
Lo próximo que vino fue la operación, tenían que extirparle el tumor que estaba ocupando parte de su vejiga, se lo retiraron, pero con el se fue también parte de su vejiga y 20 (de los 28) ganglios que este terrible mal contamino.
 
Como las camas son muy solicitadas, ya que existe una cola interminable de pacientes que necesitan ser operados, a los 3 o 4 días si mal no recuerdo le dieron el alta para que siga la recuperación en casa; se imaginan como hace la gente que vive en provincia y no tiene donde quedarse?, es bien duro ir a ese hospital y ver tantos casos, gente que se queda durmiendo en las afueras del mismo hospital; ahí solo se respira sufrimiento y dolor.
 
Después de la operación tuvimos que esperar los resultados de la biopsia y realizarse mas pruebas las cuales confirmaron que tenia un cáncer agresivo.
 
Después de varios meses vino la parte mas fuerte; tenían que extirparle la vejiga, cosa que ella no quería, ya que conllevaba a que tuviera que vivir con una bolsa toda su vida en el caso que el cáncer hubiese contaminado los conductos y no pudieran hacer una reconstrucción.
 
Desde el momento que nos enteramos hasta el día de hoy, hemos venido buscando información sobre el cáncer y testimonios de gente que se ha curado de este mal, cuando los médicos ya no les daban esperanza de vida, cuando ya estaban desahuciados y es realmente increíble.
 
Ella empezó con una desintoxicación, comiendo sano y consumiendo productos naturales (se los cuento en la 2da. parte). Ella ya termino con las sesiones de quimioterapia, el cabello lo tiene intacto, no se le cayo nunca, se le presentaron algunos malestares pero nada que no sea soportable, tuvo días de mucho cansancio si, pero es realmente increíble como el estado de animo y la alimentación influyen mucho en estos casos.
 
Voy a preparar la segunda parte y les cuento como ha sido el tema de la alimentación.
 
 
 
 
 

jueves, 7 de julio de 2016

Eternamente Comprometidos!!!

Quiero contarte que hoy ya son 13 años, si, ese numero que no me gusta y nunca me gusto, y que de repente no lo se y es el numero cabalístico que, si quizá en algún momento lo use nos ganamos el premio mayor de la tinka; aunque a veces pienso que el premio es este, que a pesar de todo, de tantas cosas llevamos 13 años juntos cumpliendo aquella promesa que alguna vez hicimos; no fue una promesa sellada con sangre, pero si con el corazón.
 
Vivimos en tiempos locos y tan difíciles, en que las parejas se juntan y se separan tan rápido, tiempos en que la gente no es consecuente con sus pensamientos, sus creencias, sus promesas; tiempos en que la palabra ya no vale nada y a las promesas se las lleva el viento. Vivimos en tiempos donde la gente vive el instante, el momento sin importarle muchas veces el futuro, pero nosotros, pues ya llevamos 13 años.
 
Muchos preguntan cual es el secreto, como se hace para durar tanto y no lo se; creo que se trata de no ser perfectos, de no andar con poses y fingiendo lo que no se es; somos los mas imperfectos de esta tierra, pero firmes y consecuentes con nuestros sentimientos y pensamientos, porque crecemos día a día y creemos en un mismo mundo y vamos por el mismo rumbo; tenemos altas y bajas, como muchos, como todos y aunque a veces quisiéramos enviarnos a otro planeta porque tenemos nuestros ratos que somos un tobogán de sentimientos, no queremos que sea para siempre.
 
Al estilo de Thalia (se que no te gusta) puedo decirte que le doy gracias a la vida y al amor por haber nacido en el mismo siglo tu y yo; porque eres mi eternidad, mi luna, mi sol y el pan de cada día.
 
Que Dios y la vida nos permitan estar muchos años mas al lado de nuestros hijos. I love YOU!!!!

martes, 22 de septiembre de 2015

CHOTEADA!!!!

Se que los niños crecen rápido, pero no pensé, que rápido fuese sinónimo de fugaz. Mi enano mayor tiene 09 años y lo criamos desde pequeño para que sea un niño independiente y no tenga la necesidad de depender de nadie para conseguir sus cosas.
 
No se, si ya les he contado que es un niño que se levanta solo y temprano (sin despertador) para irse a la escuela, incluso yo, que si pongo el despertador me quedo dormida y es él quien a veces me despierta y me dice que ya es hora.
 
Es un niño que me hace renegar como loca, pensé que era la única, pero en realidad no, creo que es propio de la edad y como ellos no podrán disfrutar de una niñez como en la de mis tiempos donde correteábamos, chivateábamos en la calle como locos y regresábamos a casa cansados, lo hacen con nosotros; son niños que no tendrán la calle de esa época (ahora vivimos una inseguridad terrible), pero es muy colaborador y rara vez dice no a lo que se le pide; es un niño que desde hace un par de años me deja la cama tendida antes de irse a la escuela y deja sus cosas listas desde la noche anterior para no demorar por las mañanas (se parece a su padre).
 
Hoy me sentí choteada por mi bebe mayor (para mi serán mis bbs siempre), ya no es un bebe y lo se, hoy me pidió que no me levantara y durmiera un poco mas, que el solo se prepararía la locnhera y el desayuno, ayer ya lo había hecho en parte y yo lo ayude, pero hoy lo hizo por completo, yo solo recogí el pan y pele los huevitos de codorniz, pero él ya tenia todo listo y en los tiempos que siempre lo hacemos.
Hoy me di cuenta que mi HIJO MAYOR esta grande e independiente; eso me gusta, pero me asusta y me pone triste a la vez, ya que a veces uno quisiera que los hijos no crezcan nunca y se quedaran con nosotros por siempre (a las mamas gallinas como yo nos pasa eso), pero tenemos que dejarlos crecer.
 
Mi pequeño valiente tampoco fue la excepción hoy, despertó temprano y quiso irse al nido; estuvo parado en la puerta listo desde las 08:30 pidiendo que lo llevaran, fui a dejarlo y se despidió de mi contento, tranquilo y entro a su aula.
 
No lo puedo creer!!!! están súper grandes y cada vez me sorprenden mas lo independientes que son.
 
Mi casa esta en silencio y no lo puedo creer, no me acostumbro, pero al menos hoy pude escribirles este post después de mucho y a esta hora.
 
Alguna pasando lo mismo que yo???

sábado, 12 de septiembre de 2015

Una Nueva Marca Amiga "PIPOCA"

Hola mamis, como siempre yo un poco desaparecida, he querido contarles sobre nuestra Primera marca amiga desde hace dos semanas, pero mis chiquitines estuvieron enfermos, este clima esta de locos...
 
Hace unos años, navegando por el internet encontré a la marca PIPOCA, es una marca de accesorios para bebés y niños que se caracteriza por ser una alternativa colorida, original y súper útil para las mamis. Esta linda marca cuenta con 03 líneas:

La primera es de accesorios: maletines, estuches, colgadores de ropa, topes de puerta, colchas, móviles, muñecos, porta pañales, almohaditas para los dientes, entre otros.






La segunda tutú chic: que es una línea especializada en tutús de ballet, estos tutús son de alta costura y están elaborados con mucho detalle.




 

Y la tercera que son los recuerdos para babyshowers, showers de matri, bautizo, primera comunión, matrimonio, cumpleaños, etc. son productos elegantes que se convierten en recuerdos porque están pensados especialmente en que sea algo útil para el invitado.



 
Algunos de estos recuerdos son: aromatizadores en distintas presentaciones (almohadita, conejo, corazón, bolsita), marcadores de libros, llaveros, dulces con envolturas especiales.
 
Tienen muchos detalles lindos y súper útiles; las que a mi particularmente me encantaron son las loncheritas. No son monas???


 
Pueden contactar con ellas a través de su Facebook PIPOCA (dale click) o previa cita en su Showroom de martes a viernes al teléfono 437-2167.
Ya saben chic@s, si tienen algún babyshower, cumpleaños, nacimiento, etc que mejor idea que regalar PIPOCA.
 
Y para las seguidoras de este blog Pipoca nos dejo un lindo obsequio!!! No esta lindis???


Quieren saber como ganárselo???, ahora les digo.....

jueves, 20 de agosto de 2015

Tu Hermano tiene Sindrome de Down

Hace unos días les comente por Facebook, que nos había tocado hablar con Lui, mi hijo mayor, sobre la condición de su hermano; sabía que ese día llegaría, no pensé que sería tan rápido y tenía sentimientos encontrados.
 
Lui es un niño que a pesar de tener 9 años aun guarda la inocencia de los niños de épocas pasadas, hasta este año aún creyó en el Ratón Pérez, en Papa Noel y varias otras cosas que muchos niños a esa edad ya no lo hacen.
 
Es un niño muy bueno, muy sentimental y cariñoso, no sabíamos como se lo diríamos, ni tampoco como lo tomaría y si lo entendería o no.
 
Hablando con las terapistas, la psicóloga sobre la manera de poder abordar el tema con un niño de 09 años, me comentaron que existían libros hechos especialmente para niños y puedan entender de una manera simple lo que es el síndrome de Down.
 
Busque en internet y encontré uno que me gusto, es de Helena Kraljic y esta ilustrado por Maja Lubi, se llama "Tengo Síndrome de Down"


Hace un par de fin de semanas aproximadamente, decidimos leerlo juntos, nos metimos todos a la cama y papá leyó el libro; Lui vio la caratula y lo primero que dijo es que el niño tenia los ojitos como los de su hermano, escucho atentamente y al final nos preguntó algunas cosas.
 
Mi miedo, era que se sintiera mal, el rechazo o la lastima, pero nada de eso paso, en realidad no sé, si lo llego a entender del todo; pero no he visto cambio alguno con respecto a su hermano, se aman igual. Lo que si creo saber es que, el día que hablen sobre el síndrome de Down en cualquier lugar, él sabrá a que se refieren y no hará distinción alguna.
 
Lamentablemente este libro, no lo encontré aquí en Lima por mas que lo busque, le pedí a mi esposo lo consiguiera y un amigo nos lo trajo de España, pero realice la consulta a CEDRO España para que me pudieran orientar y ver la manera de poder adquirir el libro aquí para las personas que estén interesadas en hacerlo.
 
Este libro "Esta bellamente ilustrado y pretende de una manera sincera acercar a niños y adultos a los niños con Síndrome de Down. Aunque a primera vista parezcan diferentes, a ellos les gusta las mismas cosas que a los demás niños: jugar, dibujar, crear....Y lo mas importante, les encanta la vida"
 
El deseo de este libro es acabar con las creencias equivocadas sobre los niños con Síndrome de Down y poder conseguir que un amplio numero de lectores comprendan mejor de que se trata y se normalice el trato con todos estos niños
 
Espero que muchos que han vivido y viven esta experiencia la puedan compartir con nosotros, de eso se trata....
 



martes, 30 de junio de 2015

NOVENTA (90) Dias Juntos!!!

Hace un poco mas de 90 días mi querido y amada media naranja se fracturo el pie, fue una cosa de locos, estaba medio resfriado y como era de esperarse de mal humor; no soporta estar enfermo (creo que nadie) pero él es un caso especial...la cosa es, que salió a recoger el carro al grifo, ya que lo había dejado para que lo lavaran, salió y a los 5 minutos regreso prácticamente gateando.
 
Yo riéndome le pregunte: que paso??, el todo colorado y renegando a las justas me contestó y me dijo que se había doblado el pie bajando las escaleras; en mi mente decía: Ay! que exagerado eres, seguro fue un conejito que salió y pues no, cuando se saco el zapato vi que, lo que se había salido era el huesito fracturado y sin pensarlo dos veces nos fuimos a la clínica.
Realmente, no pensé que la cosa iba ser tan grave hasta que lo vi con el yeso y al doctor darle 30 días de descanso medico; la cara que tenia era de auto gol, le faltaban 15 días para terminar sus vacaciones y la pasaría en cama (adiós planes de viajar) y pues yo, simplemente respire profundo.
 
Bueno! dije, 30 días se pasan volando, no creo que sea muy fastidioso el tener metido las 24 horas del día al esposo en casa y vaya que me equivoque, se convirtió en un hijo mas, todo lo quería hacer y nada podía hacerlo, se fastidiaba con todo porque la hiperactividad la tenia frenada y bueno, nadie estaba acostumbrado a tenerlo todo el día en casa por tantos días; por el trabajo que tiene, nuestra rutina es diferente o simplemente no mantenemos una rutina, cada día, cada semana, cada mes, cada año es diferente para nosotros.
 
Los primeros días como que se aguanto un poquito, pero con el pasar de los días, todo se hacia mas difícil y cual niño chiquito y contreras hacia lo que no debía hacer, tanto así, que termino con el pie hinchado y corriendo nuevamente a la clínica por emergencia.
 
El medico tuvo que abrir el yeso para que la hinchazón pueda bajar y la sangre pueda circular sin problemas, pero vino lo mas difícil, 30 días mas de descanso medico (noooooo), pues si, le dieron 30 días mas de descanso medico por no seguir las recomendaciones medicas de tener el pie en alto y moverse lo menos posible.
 
Quienes estaban súper archi recontra felices eran mis peques, tanto así, que hasta Joaco aprendió a comer solidos con el papá y sin chistar. No es que yo, no estuviera contenta, me gustaba la idea que pudiera estar con nosotros todo el día por muchos días; pero hubiese sido mejor, si no, hubiese estado con el pie fracturado.
 
Regresamos a los 30 días aproximadamente, yo rogando que por fin le den de alta y regrese a trabajar, yo estaba demasiado renegona, no lo aguantaba, se ponía en un plan de hermano mayor jorobando la paciencia del hermano menor y todo era desesperante...lamentablemente el recuperarse de una fractura de pie no es fácil, tienen que pasar por terapias tras terapias y mas terapias hasta que el cuerpo y la mente estén conectados, no exista dolor y al fin pueda caminar sin problemas.
 
Después de las muletas vino el bastón y les soy sincera, me fastidiaba y odiaba verlo con el, no quería saber nada de ese aparato, parecía un viejo cascarrabias, se molestaba por todo; las muletas pasaban piola, pero el bastón fue un trauma para mi, mas que para él.
 
A Dios gracias, ya empezó a trabajar y lo extraño, extraño tenerlo los domingos en casa y ser mi frazada con orejas los días de frio (jiijii) lo se, ni chicha ni limonada, pero así es nuestro amor loco, sin rutinas y extrañándonos.
 
 

domingo, 19 de abril de 2015

Por mi CULPA!!!!

La vez pasada (el año pasado para ser exactos) conversando con nuestra doctora, me pregunto si era cierto que a las mamás que nos ha tocado vivir la experiencia de tener un niño de una condición distinta, nos sentimos culpables.

Pues si; y no solo nos sentimos culpables, si no también responsables, creemos que nuestros niños tienen una condición distinta porque algo hicimos mal en nuestro embarazo (aunque no sea cierto y nos hayamos cuidado al máximo), sentimos que interiormente nuestro cuerpo, nuestro organismo esta fallado y que a consecuencia de nuestro desperfecto es que nuestros bebes no pudieron seguir correctamente su evolución; es por ese motivo que queremos defenderlos y protegerlos exageradamente de todo el mundo y no queremos que nadie, si quiera ose mirarlos, tocarlos o decirles algo; porque esa culpa la cargamos por mucho tiempo, y es terrible cuando no sabemos asimilar y dejarla pasar.
 
He podido ver y escuchar a otros papás, que para reducir este sentimiento de culpa e incertidumbre, buscan comparaciones e intentan conocer a otros padres de niños con el mismo síndrome; pero todos los niños y todas las familias son distintas, y aunque tengan experiencias en común, no se puede generalizar.

Yo me he sentido así por mucho tiempo y no niego que, hay veces que aun me sigo preguntando que paso, aunque no con mucha culpabilidad, pero de cuando en vez, me pregunto como hubiese sido mi hijo, sin el síndrome.

He aprendido a ver a mi hijo y no al síndrome; nunca acepte "los consejos" de personas que no vivieron la experiencia o que simplemente tenían un concepto general de este síndrome, ya que para muchos es una tragedia, un problema de tipo fatal y lo único que se logra, es de cierta manera aceptar al niño y no al síndrome y a mi parecer la aceptación debe ser por igual.
 
El avance de mi pequeño valiente es increíble, es como la de un niño regular, logra y hace cosas que el hermanito mayor no hizo a la misma edad y eso me da tranquilidad, aun falta mucho camino por recorrer y como siempre lo digo, se que lo lograra como todo lo que ha venido logrando en estos 2 felices años.
 
Mi sentimiento de culpa es tan mínimo, que ya este año estamos pensando meterlo al nido, le gustan mucho los lápices, los cuadernos y las crayolas y jugar con otros niños, así que ya veremos como le va.
 
------------------------------------ o ------------------------------------
 

domingo, 15 de febrero de 2015

GRITOS y mas GRITOS!!!!

Hoy después de muchas semanas, salí con mis hijos y nos acompaño una tía, estuvimos paseando y mirando tiendas tranquilamente hasta que nos toco almorzar y decidimos entrar a "El Parque D'Onofrio"; vamos ahí desde que éramos solo 2 y luego 3, pero nunca hemos ido con Joaquín (ósea los 4), así que, decidimos entrar.
 
Como siempre el local estaba lleno, pero habían mesas disponibles; como estábamos con el coche, decidimos tomar una de las mesas de abajo cerca a una ventana. Todo estaba bien, nos sentamos pedimos la silla de bebe, la chica que nos atendió muy amable e inclusive muy cariñosa con Joaquín, le dio un papel y un lapicero para que rayara y no se aburriera, pero a los 5 minutos Joaquín empezó a gritar, no con llanto, simplemente a gritar, le di el biberón lo acepto pero siguió gritando, le pedí que no lo hiciera, pero era como si no me escuchara, me miraba y lo hacia peor, como si fuera a propósito, parecía que todo le molestaba, como si estuviera estresado; tan fuertes eran los gritos que todas las miradas empezaban a posarse sobre nosotros, de verdad, no se que le paso.
 
Tengo un hijo mayor de casi 09 años el cual nunca hizo una sola pataleta o se porto mal o inapropiadamente en lugares públicos, lo acostumbramos siempre a portarse bien, a ser educado, a pedir las cosas con "por favor" y a decir "gracias", salíamos tranquilamente con el, porque sabíamos que jamás pasaríamos vergüenza por su comportamiento, pero con Joaquín hoy fue diferente, a pesar que seguimos la misma línea de enseñanza.
 
Me sentí muy incomoda por haber estado en el otro lado de la moneda, no pude saborear bien el almuerzo, tuve que comer como loca, pagar la cuenta y salir corriendo con el niño para que no incomodara a los demás con sus gritos, mi tía y mi hijo mayor se quedaron almorzando, les dije que lo hicieran tranquilamente que nosotros esperaríamos afuera y así lo hicimos.
 
No fue vergüenza lo que sentí, pero si incomodidad al sentir tantas miradas plantadas sobre nosotros; siempre me molestaron los niños berrinchudos, tanto que ni si quiera los miraba, los ignoraba y me pasaba de largo, pero si, a veces me preguntaba, como sus madres no los pueden controlar?.
Sinceramente, no puedes hacerlo, sientes ganas de todo y de nada a la vez y mucho mas, cuando es la primera vez que pasas por esa situación y te agarra fría.
 
Yo quería llorar, congelar a los demás para que no oigan y no nos miren, quería tele transportarnos, ponerle un tape en la boca para que no gritara mas, no supe que hacer....las veces que hemos salido con mi esposo nunca se ha portado mal, ha aguantado todo el tiempo que demoramos en el restaurant y nunca grito tanto como ahora.
 
Estoy pensando que, no le gustan los lugares con mucha gente, con muchas voces por todos lados; esta semana que tiene terapia preguntaré que hacer, como actuar en este tipo de casos y a que se pudo deber.

martes, 20 de enero de 2015

Comentarios Inapropiados!!!

Desde que nació Joaco y después que nos dieran la noticia que venia con un cromosoma de mas (el cromosoma del amor), me estuve preparando y haciendo a la idea, que algunas veces escucharía comentarios inapropiados o fuera de lugar (no es necesario ser bruja para adivinar) y muchas veces creo yo, que por desconocimiento, ignorancia en el tema; pero también he pensado que la gente debería aprender a morderse la lengua, a mantenerse callada, a no decir nada.

Hace unos meses (si, ocurrió el año pasado y no tuve tiempo para contarles) estaba haciendo compras, preparando mi campaña navideña y empecé visitando a mis proveedores que no lo hacía desde hace mucho (casi la edad de Joaco) y una de ellas me pregunto por mis hijos y que hace tiempo no me veía; le comente que todo estaba bien, mis hijos súper bien, que no había tenido tiempo porque estaba dedicada completamente a ellos, que entre el colegio del mayor y las terapias de Joaco, no tenia tiempo para mucho, pero que este fin de año, empezaría retomando mi negocio y lo que mas me gusta hacer.
 
Terapias?? pregunto, si terapias, Joaquín necesita ir a terapias porque es un niño que nació con Trisomía 21 (para mi es algo normal decirlo y no me avergüenzo) y que es eso? pregunto; la Trisomía 21 es mas conocida como Síndrome de Down respondí (quedo con la cara desencajada y no entiendo por que)... pero yo lo vi sanito y no parecía tener nada me dijo; así es, mi bebe no tiene los rasgos muy marcados, muchos que lo ven y no saben, no se dan cuenta.
 
La respuesta mas fuera de lugar que pude escuchar es: Ay! que penaaaa, pobrecito!, que vamos a hacer pues no?, es la imperfección humana!....
lo vi sanito? pobrecito?, que pena?, imperfección humana?; acaso me vio triste o lamentándome? esta chica si que vivía en una total ignorancia, lógicamente que lo tome de quien vino. Creo yo, que si hubiese sido Mapi de mi vida pasada, la explosiva, la que no se quedaba callada, la cual abría la boca escupía fuego (aclaro que no necesariamente groserías), la que se lanzaba cual fiera del África para cazar a su presa o defenderse porque se sentía amenazada, esta pobre chica no la hubiese contado.
 
Me quedé sorprendida de mi misma, de la reacción que tuve, solamente le pregunte: Y cual es la perfección humana para ti?, los violadores de niños, los asesinos, los terrucos, los ladrones, los que organizan las guerras, los que maltratan animales, niños o ancianos?, la gente sin valores, sin sentido común?, esa es la perfección humana?.
 
Y Pena?, mi abuela siempre decía, que pena se debe sentir por el que no tiene la Gracia de Dios y pobre es aquel que carece de sentimientos, de amor; lo vi sanito?, mi hijo esta sano y fuerte, con mucho mas vida que tu y yo juntas.
Solo quiero decir que mis hijos, ambos son diferentes, ambos son especiales, cada cual con una personalidad propia, un carácter distinto, mis hijos son únicos y tienen todo el amor de papá, de mamá, de sus abuelos, de sus tíos, de sus primos, etc.
 
Oiga señorita!!!! mis hijos no son pobres, porque para eso los estamos educando con buenas bases, con valores y no sienta pena, porque tal vez ellos reciben mucho mas amor que, el que usted recibió en su vida.
 
Hay que pensar antes de hablar, las criticas, comentarios, etc pueden tener distintos efectos en las personas.
 
 

viernes, 16 de enero de 2015

Todo tiene un Motivo...Todo pasa por Algo!!!!

Hace un par de días, después de mi viaje al norte, a mi tierra, al lugar donde nací y me vio crecer, me puse a recordar y pensar muchas cosas, y me di cuenta que nuestra estadía en este mundo tiene un porque, un propósito, un fin.
Aunque mi infancia tuvo momentos muy duros para la edad y experiencias no muy lindas, la recordé y guardo los mejores momentos; los mas bonitos, las experiencias vividas con mis primas, mis hermanos, los amigos del barrio.
Recordé también a mis abuelos y bisabuelos que ya no están, que partieron, que nos llevaron la delantera.
Recordé que era una niña muy juguetona, traviesa, arriesgada con un poco de espíritu de niño (parecíamos hombres en la manera tosca de jugar), pero también recuerdo que mi infancia estuvo a punto de terminar en 03 oportunidades y que hoy sería solo un recuerdo para mi familia, si no hubiese sido por ese Ángel de la Guarda que hasta hoy me acompaña.
Recordé que cuando tenia aproximadamente 06 años, fuimos invitados al matrimonio de una tía, lo habían realizado en un local arreglado lindamente para la ocasión. Mis primas y yo llevábamos lindos vestidos y los famosos (y ahora odiados por algunos) zapatitos de charol –a mi me encantaban- ropa que solo dura linda unas cuantas horitas o hasta el saludo inicial a los novios.
Como los niños, no pueden estar quietos en un solo lugar y tratan de distraerse jugando para no aburrirse en las fiestas de viejos, nunca faltan las correteaderas y juegos típicos como la chapadita y las escondidas.
Pues resulta que cuando jugábamos a las escondidas, no tuve mejor idea que bajar hasta el primer piso, porque según yo, todos se habían escondido por ahí, por el lugar donde nos advirtieron no ir.
Buscaba y buscaba y no encontraba, hasta que llegue a la puerta del local, vi que el personal de seguridad estaba de espaldas chequeando el ingreso y decidí ir detrás de las escaleras, el peor lugar e inclusive sin luz. Tenia varias chapitas de metal en la mano y empiezo a lanzarlas detrás de esa escalera oscura, diciéndole a mi hermano que saliera (pensé que ahí estaba), como no escuchaba el golpe de la chapita contra el piso, decido correr a chapar o encontrar a mi hermano y pues la sorpresa fue que había un pozo profundo de agua sin tapa.
Sinceramente no recuerdo, por mas que he tratado, no recuerdo como logre estar de frente y no de cabeza, solo recuerdo flotar agarrada desesperadamente a un piso resbaloso y gritar pidiendo ayuda pero nadie me escuchaba, y no lo hacían porque el volumen de la música estaba full.
Yo he tenido siempre la cabellera larga, súper larga; trenzada me llegaba como a la cadera y esa cabellera fue uno de los motivos por los cuales estoy aquí.
Estuve gritando y llorando por mucho tiempo, llamaba a mis primas y hermano, nadie me escuchaba; me sentía agotada, cansada, pero Dios y mi Ángel de la Guarda estuvieron conmigo acompañándome porque de pronto llego mi prima y no se como, en esa oscuridad que no ves nada de nada, ella pudo verme y jalarme de una de mis trenzas para que yo no me hundiera; las dos gritábamos fuerte y de pronto apareció mi hermano y si mal no recuerdo es quien dio aviso al de seguridad.
Solo me acuerdo de un hombre grande sacándome de un brazo y poniéndome en un lugar seguro hasta que llegaron mis papás, que ya me habían estado buscando y que no sabían donde se había metido la niña traviesa.
Pero eso no es todo; como ya les había comentado, tenia media alma de niño (la otra media era de niña) y seguramente por eso me gustaba mucho las cosas de mi hermano mayor, me gustaba las canicas, los caballitos y toda cosa que tenía.
Un día le quite un par de canicas y creo que no se las quería entregar, mi mama estaba al teléfono porque llamó una tía de Lima y recuerdo que, para que mi hermano no me las quite, me voy y me siento junto a mi madre y me meto la canica en la boca, esta se deslizo muy rápido hacia mi garganta, me asuste y en lugar de garraspear para botarla, trataba de tragarla.
Mi mamá me vio desesperada que le señalaba mi garganta y le enseñaba la otra canica, de un brinco tiro el teléfono, me puso de espalda, me golpeo la nuca y me presiono debajo de las costillas, hasta que la invasora salió…aún recuerdo la sensación que me dejo en la garganta.
La ultima de mi infancia fue en el mar, nos habíamos ido de paseo a la playa, una mancha enorme de gente (casi todos eran familia), todo estaba bien, nos encontrábamos jugando todas metidas en el mar (mis primas y yo) al frente de nuestros padres.
Después de un buen rato, nos dimos cuenta que el mar nos había alejado del punto inicial, lo hizo un buen tramo y empezaron los remolinos; ya no sentíamos el piso y empezamos a preocuparnos, alzamos nuestras manos, las agitamos llamando y nadie nos hacia caso, nos hacían “Adiós”. Quien se dio cuenta fue mi hermano mayor, un flacucho un poquito mas alto que yo, él entro a sacar a mi prima mas pequeña, pero como éramos casi de la edad y tallas (salvo la ultima prima) nos quedamos todos atrapados.
Una de mis primas, logro encontrar por un lado piso y logro escapar, pero como no podía dejarnos, no tuvo mejor idea que jalarme nuevamente de mi larga cabellera trenzada, mi hermano y mi prima mas pequeña cogieron la otra trenza y logramos salir. De la que nos salvamos!!!!.
Definitivamente esa cabellera tenía su razón de ser, de existir, de haberla dejado crecer tanto y no habérmela cortado desde que nací.
 
En mi adolescencia y adultez, también he tenido experiencias fuertes que no creerían, que muchas veces es difícil o imposible de creer, pero ahora que me pongo a pensar todo tiene su motivo, todo lo vivido tiene un por que.
Que hubiese pasado si hubiese muerto en una de esas ocasiones?, que no hubiese tenido futuro, que no estuviera escribiendo contándoles mi experiencia y no estuvieran leyéndola.
Que no hubiese tenido la oportunidad de conocer un hombre bueno; y que hubiese sido de él?, hubiese encontrado una mujer diferente a mi, de repente mas buena, de repente mala o de repente estuviese por cumplir sus 40 años solo.
Que hubiese sido de mis hijos?, no hubiesen existido, seguirían siendo ángeles esperando la oportunidad de venir a la tierra a cumplir su misión, pero como Mapi se quedo en el pasado, ellos no hubiesen tenido un futuro.
No hubiese tenido la oportunidad de tener a mi Joaco y aprender de él, me hubiese perdido de muchas cosas buenas y malas; pero no solo hubiese truncado mi futuro, si no también de las personas que me rodean, me aman y las amo, porque no solo hubiese sido mi futuro, si no el de ellos también.
Todo esta conectado, todo pasa por algo, venimos a cumplir una misión, existimos por un propósito. Nada es por gusto.
Agradezco a Dios, a la vida, no ser solo un recuerdo, no solo ser parte del pasado, si no, haberme dado la oportunidad de tener y ser parte de un futuro.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Uno Mas que se Va!!!!

No he escrito en varias semanas y es que, he estado full con mis cosas y los pekes; diciembre es un mes el cual aprovecho cuando puedo para hacer y dar a conocer mi trabajo.
 
Este año si que se fue volando, los días, las semanas, los meses han pasado rapidísimo....demasiado rápido diría yo...ha sido un año intenso, un año en el cual he visto crecer y madurar a mis hijos, un año en el cual he aprendido mas cosas y he conocido gente buena y mala onda también.
 
Un año de alegrías y frustraciones, de aciertos y temores; un año de sentimientos puros, pero también de sentimientos encontrados, cansancio, de miedos y mil cosas mas.
 
Que puedo decir, ha sido un año de ser bendecida con salud para mis hijos, mi esposo, mi familia y para mi, eso es lo principal y estoy agradecida por eso, ya que, sin salud no puedes lograr todo lo demás.
 
Agradezco al 2014 todo lo que me dio, lo bueno y lo malo también, porque el mundo no es color de rosa y si no tienes experiencias negativas, nunca maduras y aprendes. Gracias porque este año conocí a otras mamas como yo, que de alguna manera nos entendemos y nos hemos dado cuenta que no estamos solas y podemos compartir nuestras vivencias sin temor a ser criticadas.
 
No quiero aburrir con el discurso de siempre y de casi todos, lo único que quiero es dar GRACIAS INFINITAS por todo lo que ha pasado en estos 365 días, a pesar de sentir que ya no podía mas y querer tirar la toalla....son cosas de madre creo yo.
 
Gracias por el trabajo, que si bien es cierto lo hago desde casa, nunca falto; gracias a mis hijos por haber permitido compartir su tiempo con mi chamba de ultima hora, a mi esposillo por sacrificar los pocos días que estamos juntos (los 4) para poder terminar mis cosas y muchas veces teniendo que ir a la cama solo.
 
Gracias señor por todo lo vivido, solo espero que este 2015 sea un buen año, de mucha salud, de nuevos retos, de mucho trabajo y sueños cumplidos. Que este año que viene podamos ser mejores personas, mejores seres humanos, mas tolerantes, mas educados y con mayor sentido común. Que sea un año de menos guerras, menos maltratos, menos violencia y mas respeto.
 
Que tengan un EXCELENTE AÑO 2015!!!! Dios nos bendiga a todos....