Blog sobre la vida diaria, tips, alimentación sana y todos los datos que podamos intercambiar entre todos los que sigan este pequeño espacio.
domingo, 15 de febrero de 2015
GRITOS y mas GRITOS!!!!
martes, 20 de enero de 2015
Comentarios Inapropiados!!!
viernes, 16 de enero de 2015
Todo tiene un Motivo...Todo pasa por Algo!!!!
Hace un par
de días, después de mi viaje al norte, a mi tierra, al lugar donde nací y me
vio crecer, me puse a recordar y pensar muchas cosas, y me di cuenta que nuestra
estadía en este mundo tiene un porque, un propósito, un fin.
Aunque mi
infancia tuvo momentos muy duros para la edad y experiencias no muy lindas, la
recordé y guardo los mejores momentos; los mas bonitos, las experiencias vividas
con mis primas, mis hermanos, los amigos del barrio.
Recordé también
a mis abuelos y bisabuelos que ya no están, que partieron, que nos llevaron la
delantera.
Recordé que
era una niña muy juguetona, traviesa, arriesgada con un poco de espíritu de niño
(parecíamos hombres en la manera tosca de jugar), pero también recuerdo que mi
infancia estuvo a punto de terminar en 03 oportunidades y que hoy sería solo un
recuerdo para mi familia, si no hubiese sido por ese Ángel de la Guarda que hasta
hoy me acompaña.
Recordé que
cuando tenia aproximadamente 06 años, fuimos invitados al matrimonio de una
tía, lo habían realizado en un local arreglado lindamente para la ocasión. Mis
primas y yo llevábamos lindos vestidos y los famosos (y ahora odiados por
algunos) zapatitos de charol –a mi me encantaban- ropa que solo dura linda unas
cuantas horitas o hasta el saludo inicial a los novios.
Como los
niños, no pueden estar quietos en un solo lugar y tratan de distraerse jugando
para no aburrirse en las fiestas de viejos, nunca faltan las correteaderas y
juegos típicos como la chapadita y las escondidas.
Pues resulta
que cuando jugábamos a las escondidas, no tuve mejor idea que bajar hasta el
primer piso, porque según yo, todos se habían escondido por ahí, por el lugar
donde nos advirtieron no ir.
Buscaba y
buscaba y no encontraba, hasta que llegue a la puerta del local, vi que el
personal de seguridad estaba de espaldas chequeando el ingreso y decidí ir detrás
de las escaleras, el peor lugar e inclusive sin luz. Tenia varias chapitas de
metal en la mano y empiezo a lanzarlas detrás de esa escalera oscura, diciéndole
a mi hermano que saliera (pensé que ahí estaba), como no escuchaba el golpe de
la chapita contra el piso, decido correr a chapar o encontrar a mi hermano y
pues la sorpresa fue que había un pozo profundo de agua sin tapa.
Sinceramente
no recuerdo, por mas que he tratado, no recuerdo como logre estar de frente y
no de cabeza, solo recuerdo flotar agarrada desesperadamente a un piso
resbaloso y gritar pidiendo ayuda pero nadie me escuchaba, y no lo hacían porque
el volumen de la música estaba full.
Yo he tenido
siempre la cabellera larga, súper larga; trenzada me llegaba como a la cadera y
esa cabellera fue uno de los motivos por los cuales estoy aquí.
Estuve
gritando y llorando por mucho tiempo, llamaba a mis primas y hermano, nadie me
escuchaba; me sentía agotada, cansada, pero Dios y mi Ángel de la Guarda estuvieron
conmigo acompañándome porque de pronto llego mi prima y no se como, en esa oscuridad que no ves
nada de nada, ella pudo verme y jalarme de una de mis trenzas para que yo no me
hundiera; las dos gritábamos fuerte y de pronto apareció mi hermano y si mal no
recuerdo es quien dio aviso al de seguridad.
Solo me
acuerdo de un hombre grande sacándome de un brazo y poniéndome en un lugar
seguro hasta que llegaron mis papás, que ya me habían estado buscando y que no sabían
donde se había metido la niña traviesa.
Pero eso no es
todo; como ya les había comentado, tenia media alma de niño (la otra media era de niña) y seguramente por eso me
gustaba mucho las cosas de mi hermano mayor, me gustaba las canicas, los
caballitos y toda cosa que tenía.
Un día le
quite un par de canicas y creo que no se las quería entregar, mi mama estaba al
teléfono porque llamó una tía de Lima y recuerdo que, para que mi hermano no
me las quite, me voy y me siento junto a mi madre y me meto la canica en la boca, esta se deslizo
muy rápido hacia mi garganta, me asuste y en lugar de garraspear para botarla,
trataba de tragarla.
Mi mamá me
vio desesperada que le señalaba mi garganta y le enseñaba la otra canica, de un brinco tiro el teléfono, me puso de espalda, me golpeo la nuca y me
presiono debajo de las costillas, hasta que la invasora salió…aún recuerdo la sensación
que me dejo en la garganta.
La ultima de
mi infancia fue en el mar, nos habíamos ido de paseo a la playa, una mancha
enorme de gente (casi todos eran familia), todo estaba bien, nos encontrábamos jugando
todas metidas en el mar (mis primas y yo) al frente de nuestros padres.
Después de
un buen rato, nos dimos cuenta que el mar nos había alejado del punto inicial,
lo hizo un buen tramo y empezaron los remolinos; ya no sentíamos el piso y
empezamos a preocuparnos, alzamos nuestras manos, las agitamos llamando y nadie
nos hacia caso, nos hacían “Adiós”. Quien se dio cuenta fue mi hermano mayor,
un flacucho un poquito mas alto que yo, él entro a sacar a mi prima mas
pequeña, pero como éramos casi de la edad y tallas (salvo la ultima prima) nos
quedamos todos atrapados.
Una de mis
primas, logro encontrar por un lado piso y logro escapar, pero como no podía dejarnos,
no tuvo mejor idea que jalarme nuevamente de mi larga cabellera trenzada, mi
hermano y mi prima mas pequeña cogieron la otra trenza y logramos salir. De la
que nos salvamos!!!!.
Definitivamente
esa cabellera tenía su razón de ser, de existir, de haberla dejado crecer tanto
y no habérmela cortado desde que nací.
En mi adolescencia y adultez, también he tenido experiencias fuertes que no creerían, que muchas veces es difícil o imposible de creer, pero ahora que me pongo a pensar todo tiene su motivo, todo lo vivido tiene un por que.
Que hubiese pasado si hubiese muerto en una de esas ocasiones?, que no hubiese tenido futuro, que no estuviera escribiendo contándoles mi experiencia y no estuvieran leyéndola.
Que no hubiese tenido la oportunidad de conocer un hombre bueno; y que hubiese sido de él?, hubiese encontrado una mujer diferente a mi, de repente mas buena, de repente mala o de repente estuviese por cumplir sus 40 años solo.
Que hubiese sido de mis hijos?, no hubiesen existido, seguirían siendo ángeles esperando la oportunidad de venir a la tierra a cumplir su misión, pero como Mapi se quedo en el pasado, ellos no hubiesen tenido un futuro.
No hubiese tenido la oportunidad de tener a mi Joaco y aprender de él, me hubiese perdido de muchas cosas buenas y malas; pero no solo hubiese truncado mi futuro, si no también de las personas que me rodean, me aman y las amo, porque no solo hubiese sido mi futuro, si no el de ellos también.
Todo esta conectado, todo pasa por algo, venimos a cumplir una misión, existimos por un propósito. Nada es por gusto.
Agradezco a Dios, a la vida, no ser solo un recuerdo, no solo ser parte del pasado, si no, haberme dado la oportunidad de tener y ser parte de un futuro. miércoles, 31 de diciembre de 2014
Uno Mas que se Va!!!!
domingo, 16 de noviembre de 2014
Tus Increíbles 02 Años Mi Pequeño Valiente!!!
sábado, 8 de noviembre de 2014
Extractos para Sentirnos bien!!!
lunes, 3 de noviembre de 2014
Como se viste una Mamá Bloguera????
Estas son una ALL STAR gris metálico, me las compre hace un par de años en una tienda por departamento, sufrí para encontrarlas (como todo zapato que me gusta) ya que, calzo 35; el pantalón es un jeans azul, con detalles rasgados de la marca essentiel, también lo compre hace algunos años atrás. Casi toda mi ropa fue comprada hace ya un tiempito.
Otro complemento que me gusta usar son los chalecos, lo puedes combinar casi con todo, ese me lo compre este año en una visita que hice a las GAMARRA's, me encanta visitar ese emporio, encuentras mil y un cosas para complementar tus looks.
El polito fue uno de los que compre de OFERTA en las tiendas BUGUI, me gusta aprovechar las ofertas como toda mamá ahorradora :)
No uso maquillaje, si tengo que salir a algún lado como reuniones del cole o reuniones con amigos (casi siempre son en mi casa), solo me pinto los ojos con lápiz marrón (uso los de Natura).
Y en cuanto a accesorios, me gusta todo lo que es chiquito, nada exagerado (salvo el reloj), esta pulserita es tejida con la técnica macramé y un dije de la virgencita de Guadalupe y los aretitos en forma de corazón de acero enchapado de la marca kkinaco Joyas.
No soy fotogénica, por eso casi nunca me tomo fotos, pero esta vez lo hice a pedido del público ijijijijij....además que ando con unos cachetitos tipo Kiko que no me favorecen en nada. Bueno, soy mamá al natural 0 (cero) producción.
Y ustedes Mamis, son practicas como yo???
sábado, 1 de noviembre de 2014
Proceso de ACEPTACION cuando tienes un bebe de una condición distinta
martes, 28 de octubre de 2014
Mi Bebe llora cuando no esta Papá y Mamá!!!! :(
Aunque a unos les afecta más que a otros, todos los bebés atraviesan esta etapa de miedo a lo desconocido o a alejarse de mamá y lloran en cuanto esta se va. Es lo que se conoce como la fase de la angustia de la separación.
¿Cómo ayudarlo?
1. No hay que obligarlo a ser simpático con la gente. Si no quiere que lo carguen, hay que dejarlo. Incluso las personas conocidas pero que no ha visto últimamente puede incomodarlo en esta etapa de inseguridad.
2. Si tenemos que dejarlo solo en una habitación, conviene hablarle donde estemos para que sepa que seguimos ahí y que enseguida volvemos.
3. Es beneficioso darle libertad para que pueda recorrer la casa solo y que así vaya adquiriendo confianza de explorar otros lugares por sí mismo.
4. En esta etapa resulta especialmente difícil dejar al bebé a cargo de otra persona. Es importante que la persona que lo cuida sea comprensiva, tenga paciencia, sea alegre e imaginativa (sepa cómo distraerlo) y sobre todo, que disfrute de la relación con el bebé.
5. Si la cuidadora viene a casa, conviene permanecer tiempo con ella y el bebé para que este sienta que es alguien de tu confianza. Luego hay que despedirse con calma, darle un beso un abrazo y marcharse con tranquilidad.
6. Hay que transmitir serenidad al niño, si le mostramos que estamos tranquilas se sentirá más cómodo, si nos ve inquietos, se inquietará más.
Espero que, a quienes le pasa lo mismo que a mi, este post les sirva....por lo pronto, yo pondré en practica los consejos, para que no, se nos haga difícil la distancia y podamos estar tranquilos todos, en especial los bebes.
Fuente: Padres e Hijos
lunes, 27 de octubre de 2014
La Hija de mis Sueños!!!!
sábado, 25 de octubre de 2014
Compartiendo Ideas (Thomas & Friends)
Ojala te sirva para que lo hagas con tu pequeñín...
viernes, 24 de octubre de 2014
Los Tacones y el Embarzo!!!
martes, 14 de octubre de 2014
Me he vuelto Gritona y Renegona!!!!
martes, 16 de septiembre de 2014
Mi Experiencia con el Síndrome de Down a 1 año de tu llegada
Sé que he escrito varios post desde que nació mi “Pequeño
Valiente” y de como me sentí con la noticia, pero ahora que ya ha pasado año y
medio quiero compartir mi experiencia de todo este tiempo que he pasado junto a
él.
Cuando tuve a mi primer hijo, en la clínica me lo
entregaron con una sonrisa y con un “que grande y gordito es”, me dieron el
alta como es normal y nos fuimos a casa con él a aprender la dura, pero hermosa
tarea de ser mamá primeriza.
Con el segundo todo fue diferente, desde la cesárea,
hasta la falta de comunicación por parte de los médicos, solo escuche a mi
médico decir que lindo es (él no se dio cuenta de nada), pero todos a parte de
él tenían caras extrañas y no hubo más comentarios, me lo mostraron para ver
que estaba bien y que era un varoncito, pero jamás me lo pusieron al pecho como
con el primero y esa es una carga, una culpa que hasta ahora llevo. A las pocas
horas me pasaron a una estrecha habitación hasta que pasara el efecto de la
epidural, poco después a la habitación que supuestamente ocuparía y que no fue precisamente
en el área de maternidad…por qué? Hasta ahora no lo sé.
No tenía a nadie a mi lado, mi esposo estaba fuera de
Lima y desesperado por regresar, pasaban las horas y más horas y nunca me
llevaban a mi bebe y nadie me decía nada. A la media noche se acerca personal
de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) a decirme que mi bebe no había
respondido a una prueba, que le habían puesto una sonda y que estaban por
aplicarle un medicamento, que cuando llegara mi esposo, le indicara que tenía
que acercarse a UCI.
Mi instinto de madre me indicaba que algo no estaba bien
y no entendía porque los médicos no hablaban conmigo, porque tanto misterio,
porque cuando llamaba a las enfermeras para pedir noticias o que me llevaran a
donde estaba mi bebe, nadie respondía, no me hacían caso.
Al día siguiente exigí a mi médico, me autorice poder
bajar a verlo, igualmente demoraron y así lo hice, entre y ahí estaba, era una
cosita hermosa, pero muy pequeñita conectado a una sonda y una vía, todo era
demasiado grande para su tan pequeño cuerpecito (por ser prematuro). Cuando
llego mi esposo le pedí fuera a UCI, demoro y cuando regreso a la habitación lo
vi que tenía otra cara, no sabía cómo decírmelo, hasta ahora me acuerdo; mi
primera reacción fue de rechazo, solté mi mano de la suya y le dije que se
había equivocado, después de eso pasaron por la habitación el pediatra, yo lo
veía que hablaba, pero no escuchaba, me volví sorda, y después de él mi médico, todos decían cosas
y yo simplemente no escuchaba, estaba desconsolada y no podía creerlo.
Pasaron muchas cosas más, quienes han seguido el blog lo
saben muy bien, a mí me dieron el alta y mi pequeño se quedó, tenía que ser
sometido a una operación y después de 23 días me lo entregaron. En esos 23 días
de ir y venir a ver a mi bebe me dieron algunas recomendaciones cómo criar, y
tratar a mi nuevo hijo, mi instinto de madre quedó totalmente anulado, mis
ilusiones, mis propósitos y esto, ¿por qué? Por la sencilla razón que había
nacido con un cromosoma de más, sí, había nacido con Trisomía 21 o más conocido
como Síndrome de Down, no le dimos mucha vuelta al asunto y tampoco voy a negar
que la noticia fue como balde de agua fría, pero aceptamos las cosas como son y
ahora estamos en la lucha de romper el estigma de que podemos cambiar las
cosas.
Hoy después de año y medio, podemos decir que nuestro
hijo solo tiene un cromosoma de más, sé que falta mucho por recorrer, que el
camino no será fácil, pero sabemos que nuestro Pequeño Valiente solo tiene eso,
un cromosoma de más, un cromosoma de amor puro.
Hemos buscado y pedido información y lo hacemos siempre
sobre el Síndrome de Down y hemos encontrado casos de personas con este
síndrome que han logrado muchas cosas y han llegado lejos, mucho más lejos de
quienes son llamados “normales”.
Estamos educando a nuestro pequeño tan igual como lo
hicimos con el mayor y ha demostrado hacer cosas como cualquier niño de su
edad, puede hacer lo que sea, si él quiere y se lo propone y él sabrá siempre
que nos tiene a nosotros para seguir apoyándolo, enseñándole a crecer y
desarrollarse como cualquier niño, como cualquier persona. Por lo tanto NO HAY ETIQUETAS.
Es por eso que, con este
blog queremos transmitir nuestras vivencias, nuestras experiencias, queremos
decir que las cosas pueden ser diferentes y no como lo suelen hacer siempre
para estos niños…por qué no darles una oportunidad?, sabemos que no es fácil,
pero no creen que vale la pena intentarlo?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)