sábado, 24 de febrero de 2018

Parque de La Amistad - Surco - Lima - Peru

Estamos a unos cuantos días de iniciar las clases escolares y ya mis hijos están estresados, no quieren regresar a las aulas porque les parece muy poco el tiempo de vacaciones y yo coincido con ellos.
La niñez es corta y me parece que cada vez los niños tienen menos tiempo para ser y hacer cosas de niños; es una lastima que ellos no puedan gozar de cosas simples todos los días como lo hacíamos en mi época como jugar en la calle, al trompo, lingo, chapadas, carnavales, soldaditos, correr sin zapatos por la calle, jugar con tierra, en fin, tantas cosas sencillas y sin tanto lujo; porque si, comparo mi niñez con la de los chicos de ahora y es un lujo.
 
No soy de programar cosas, me gusta que las cosas se den como vienen, así que, la semana pasada me entro la locura, agarre a mis hijos, mochila con provisiones y nos enrumbamos al parque de La Amistad en Surco.
 
Llegamos pasado el medio día y recorrimos literalmente esos 30 mil metros cuadrados que conforman el parque, para recordar las áreas; hace como 7 años que no lo visitaba.
 
Como habíamos llegado a la hora de almuerzo del personal, empezamos visitando la Granjita que no cierra, en ella pueden encontrar conejitos, pavo real, pavos, chivitos, burros, ovejas, etc.
 
Costo:
Menores de 2 años, niños especiales y adultos mayores de 65 años NO PAGAN
Niños mayores de 2 años S/. 5.00
Adultos S/. 3.00 
Darles de comer a los animales y leche a los becerritos entre S/. 2.00 y S/. 5.00 
 
- Lo que SI me GUSTO es que los niños pueden tener contacto con los animales.
- Lo que NO me GUSTO, es que las condiciones de los animales podrían mejorar, necesitan mas sombra en este calor infernal, están todos casi apilados por ganar un poco de sombra, necesitan mas agua (se podría mejorar).
 



 
Si conservan si ticket, pueden volver a entrar a la granjita las veces que deseen ese mismo día. Otro dato adicional y espero no equivocarme es que si son 2 niños pagan una sola entrada.

Como la hora de almuerzo aun no terminaba, decidimos salir a comer un helado para refrescarnos; recomiendo llevar provisiones porque todo en el parque es caro, un chocolate triangulo S/. 3.00, el helado S/. 4.00 y el agua también por los cielos.

A las 14:30 en punto estuvimos plantados en la boletería de los PEDALONES, queríamos ser los primeros para no esperar tanto y los chicos no se aburran.

Costo:
Menores de 2 años, niños especiales y adultos mayores de 65 años NO PAGAN
Niños mayores de 2 años y adultos en general S/. 3.00
Duración: 10 minutos.
 
 En los pedalones pueden subir 2 adultos y 2 niños o también un adulto y un niño que ya pueda pedalear, pueden comprar comida que venden en el parque, de preferencia las que están autorizadas y no venden en envases de plástico y dar de comer a los peces, patos, gansos. Importantísimo subir solo con chaleco salvavidas y llevar el celular con la pila bien cargada para tomarse fotos.






Como dato adicional, la boletería para los pedalones esta frente a la entrada de el mismo (caminando en diagonal).


Después de terminado el paseo nos dirigimos a la boletería para el correspondiente paseo de TREN, la atracción mas esperada por Luichi.


Costo:

Menores de 2 años, niños especiales y adultos mayores de 65 años NO PAGAN

Niños mayores de 2 años y adultos en general S/. 6.00
Duración: 2 vueltas al circuito.
 
 Esta boletería empieza a atender a las 14:30 en punto.
El embarque empieza a las 14:45 hrs. en punto.
El paseo a las 15:00 hrs. en punto.





Los chicos la han pasado genial y nosotros también; esto es lo que les falta a los niños de hoy, mas aventuras al aire libre, mas experiencias de vida, mas interacción con la naturaleza, vivir mas momentos simples, que puedan recordar, que puedan extrañar cuando estén adultos; merecen tener experiencias que puedan contarles a sus hijos, a sus nietos. Merecen corretear y sudar hasta el cansancio de pura diversión.
 
Estuvieron maravillados de poder dar de comer a los peces, a los patos, de poder tocar a los gansos y que ellos coman de sus diminutas manos.
 



 

Realmente la hemos pasado genial, me hizo recordar a mi infancia; cuando en mi norte querido paseábamos y nos divertíamos en el "Vivero Forestal", cuando trepábamos, corríamos y reíamos de la naturaleza, de lo que nos regalaba. Cuando no existían los aparatos electrónicos que nos han alejado de lo realmente valioso de esta vida.

Les recomiendo a ojo cerrado visitar este parque con sus chicocos, no se van a arrepentir y lo mejor de todo es que llegan tan cansados que no hay necesidad de pelear para que se vayan a dormir temprano.

El parque abre a las 10:00 am y cierra a las 9:00pm
Ubicación: Cuadra 21 Av. Caminos del Inca, cruce con Benavides
Distrito: Santiago de Surco
Provincia: Lima
Departamento: Lima
Entrada al parque: LIBRE

Si desean almorzar en el mismo parque, encuentran un restaurante y el menú oscila entre s/. 12 y s/. 16.

NO RECOMIENDO:
Lo que no recomiendo y que sirva de jalón de orejas a la Municipalidad de Surco es que, al ser un parque ecológico como se promociona no deberían permitir el comercio ambulatorio de comida para los animales en envases de plásticos, ya que los mismos terminan en la laguna contaminando la misma.

No compren comida en envase de plástico, lleven sus bolsitas de papel y compren la de los dispensadores.

Como obtener el Certificado de Discapacidad

Hola chic@s buenos días, hace un par de semanas hice el trámite para obtener el Certificado de Discapacidad; obviamente nunca lo quise sacar porque sentía que de alguna manera estaba marcando/etiquetado a mi hijo, pero cuando dejan el nido y empiezan el colegio, si es requisito indispensable, ya que ante el Ministerio de Educación los colegios tienen que acreditar el porque de la adaptación de la curricula; ademas, que les permite acceder a otros beneficios sociales.
 
Otra de las cosas que me enteré es que este certificado no es solo para personas con Síndrome de Down, este certificado sirve para todas aquellas personas que deben acreditar alguna discapacidad, sea intelectual, física, sensorial o mental.
 
Hay varios centros de salud autorizados en todo el Perú (estatales y particulares), el más conocido pero también con más demora, es el Hospital del Niño. Yo lo realice en el Hospital Santa Rosa, me dieron el dato que era el más ágil y ahí fui.
 
El certificado demora entre 7 a 10 días útiles y aquí les cuento como hice, de repente les sirve de ayuda:
 
1. Me acerqué a la sede del Hospital Santa Rosa, que queda en la calle Moreyra y Riglos (la última cuadra) está cruzando el Hospital Santa Rosa.
En el último consultorio frente a la entrada indican que necesitan sacar el certificado y piden la fecha más próxima.
 
2. Con ese ticket van al Hospital Santa Rosa, entrando a la mano derecha en la segunda ventanilla (Triaje) muestran el papel que les entregaron con la fecha y hora, hacen la indicación que van a sacar el certificado de discapacidad y ahí los programan.
 
3. Se dirigen a Caja que está al frente para que les puedan emitir su boleta; OJO!! no se paga nada porque ese certificado es gratuito.
 
4. Con la boleta y demás documentos que les entregaron se dirigen a Admisión; está frente a caja caminando en diagonal. Ahí ingresarán los datos del menor y listo, acabo el trámite inicial.
 
El día de la cita les recomiendo ir entre 30 a 45 minutos antes de la hora programada para poder ser atendidos en casi en hora; debemos llevar fotocopia del historial clínico de la persona que obtendrá el certificado, fotocopia del DNI y todos los documentos que nos dieron cuando sacamos la cita (la atención es en el local de la calle Moreyra y Riglos).
 
Ese día recomiendo llevar líquido, un pequeño snack y el juguete preferido del pequeño para que no se aburra.
 
En 7 a 10 días útiles pueden pasar a recoger el certificado; para el recojo también es necesario ir con la persona a la cual le emitieron el certificado, ya que es quien colocará su huella digital en dicho documento.
El recojo fue rapidísimo; una hora recomendada es las 11:30 am (no encontré gente).
 
Quiero agradecer a Kiara de Mamá Espacial quien me ayudó con el dato de donde hacerlo; eres una bella, con una disposición increíble; a Giselly de Colectivo 21 Perú quien siempre me orienta, me aguanta y me repite las cosas, así se las pregunte 1000 veces; tienes un corazón de oro reina y a Karina Flores Z Psicóloga Clínica quien me ayuda y me hace entender ciertas cosas, aunque a veces me cierre y me ponga terca. A ellas 3 fastidie cuando sentía que estaba a punto de volverme loca por el bendito certificado.

Aquí les dejo el link de los establecimientos de salud certificados mas cerca a sus distritos
Buen fin de semana familia virtual

lunes, 15 de enero de 2018

Abrazo de Luz!!! (Bienvenida)

Hola:
Soy Mapi y te quiero contar que viví la misma experiencia que tu, tuve los mismos sentimientos que tu los tienes ahora; también sentí miedo, sentí rabia, sentí dolor, la incertidumbre me embargo y los pensamientos negativos estuvieron siempre ahí.
Quiero que sepas que todo eso que sientes es normal, que es parte del proceso por el que pasamos; es parte del proceso de asimilar la noticia.
 
Llora lo que tengas que llorar, grita lo que tengas que gritar, no te guardes nada por mas difícil que sea, porque será la única manera de poder estar en un futuro en paz contigo y con tu bebe al cual le doy la bienvenida; si, la bienvenida. Un hijo es un hijo sea, cual sea su condición, vino a este mundo para apoyarlo y AMARLO por sobre todas las cosas.
 
No te dejes llevar por las opiniones de desconocidos que no han vivido la experiencia, no te dejes llevar por los mitos que se han tejido de generación en generación; te cuento algo??? nosotros hemos roto y seguiremos rompiendo muchos mitos, estamos cambiando el modo de creer y ver de algunas personas; de las que podemos y de las que quieren hacerlo.
 
Algunas cosas serán diferentes? si, lo serán, pero tu hijo lograra sentarse, gatear, pararse, caminar, correr, dejar el pañal, lactar, comer, hablar e ir a la escuela como cualquier otro niño; tendrá su propio tiempo para hacerlo, pero lo hará; lo hará porque tu estarás ahí para ayudarlo a lograr todo lo que se proponga, lo hará porque no soltaras su mano a menos que el así lo desee.
 
Se que sientes miedo, yo también los tuve y hasta ahora los tengo; los tengo como cualquier madre los tiene por cada etapa nueva que se les presenta a nuestros hijos; tengo miedo a lo desconocido como cualquier mortal.
 
Tu vida cambio? si, cambio, pero cambio como la de cualquier mujer que se hace madre por primera, segunda, tercera, cuarta o las veces que se haya convertido en madre; porque cada hijo nos convierte, nos transforma.
 
No creas que estas sola, no creas que tu mundo se derrumba y si pasó, puedes volver a construirlo y mejor.
 
Sientes que te caíste?, pues no es difícil levantarse, siempre tenemos piedras en el camino, unas mas grandes que otras, pero ninguna que no se pueda superar. Nada es fácil en esta vida, pero hemos demostrado ser fuertes y superar cualquier obstáculo y se, que tu también lo harás.
 
Aprenderás cosas nuevas, aprenderás que vivir no tan acelerado y darte una pausa para todo es lo mejor para disfrutar lo que nos da la vida. Aprenderás a ver las cosas desde otra perspectiva y valoraras cosas, personas, momentos que ni si quiera sabias que existían.
Todos estamos aquí por algo, por algún motivo, nada pasa en vano, es simplemente detenernos a ver y encontrar.
 
Si necesitas hablar, aquí estaré, aquí me puedes encontrar, te mando un abrazo de luz que no sabía que existían y que alguien de este grupo me enseño a dar.
 
Mapi.
 
 
 
 
 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Tips de la Abuela Parte I


I. LA CEBOLLA:
 
1. Cuando mis hijos empiezan con algún proceso, como el que tuvo Joaco hasta hace una semanas, usamos la cebolla partida en 2 y la colocamos debajo de la cama, para que esta pueda absorber los virus, gripes, etc y a la vez le ayude a descongestionar las vías respiratorias.
Yo soy fiel a las recetas caseras porque son de gran ayuda y prefiero usarlas antes de auto medicar a mis hijos (Pero nada en exageración).
OJO!!!! Esto no quiere decir que mis hijos dejarán de ser evaluados por un especialista, ya que existen procesos que sólo pueden y tienen que ser curados con la medicación indicada por el médico.
 
Yo uso la cebolla y realmente nos a ido bien; esta la coloco por las noches debajo de la cama, pero la dejo también durante el día sobre la repisa para que siga absorbiendo lo que se queda en el ambiente.
La cebolla que muestro en la foto es de 4 días de haber estado cortada y puesta en el cuarto de Joaco (la cebolla no se secara de un día para el otro, tiene la propiedad de ser muy resistente). Después de verla marchita y sin olor, procedo a cambiarla.
 
Siempre se recomienda que, cuando corten una cebolla para cocinar y sólo usen una parte de la misma, el pedazo restante (antes de meterlo a la refri) lo guarden en una bolsa plástica o tapado en algún taper, ya que al estar expuesta, absorberá todas las impurezas del ambiente y esta se contaminara.
 
2. La cebolla también tiene la propiedad de bajar las fiebres; cortada en rodajas colocamos en cada pie del niño y le colocamos las medias para que esta pueda cumplir su función.
OJO!!! si las fiebres persisten lo recomendable es ir al medico, ya que las mismas se pueden estar presentando por algún tipo de infección.
 
 
 
II. LA TELITA DEL HUEVO O MEMBRANA:
 
Hace unos días Joaco se cayó y por poco se abre el mentón, fue un golpe fuerte y la herida era grandecita.
Algunas mamis me recomendaron colocarle la telita del huevo, que es la membrana interna de la cáscara de huevo.
Mi mamá me contó que una tía (hermana de mi abuela) le colocaba ésta telita en las varices que se le habían reventado a mi abuela y que le ayudaba mucho en la cicatrización; yo soy fiel a las cosas naturales pero esto, como que no me convencía mucho hasta que leí todos sus comentarios, entre ellos varios que me decían que lo usara y lo probé, se adhiere tan bien a la piel que no se cae, estuvo desde el día de la caída hasta el día siguiente que se ducho y recién ahí se le salió.
 
Estuve leyendo un poco sobre esta increíble membrana y resulta que tiene grandes propiedades cosméticas, sirve para promover la curación de cortes, arañazos y es también excelente para tratamientos del cabello, ya que tiene mejor efecto que la keratina.
 
1. En las heridas funciona como un vendaje natural y tiene propiedades cicatrizantes, sólo tenemos que colocarla y dejarla actuar durante toda la noche; debemos colocarla varias noches para ver su efecto. Ya pasaron varios días y puedo decir que entre que le salga y se caiga la costra, solo pasaron 2 días y la piel le quedo suavecita, ahora tiene una marquita rosada que ira borrando con los días, pero créanme que es realmente buena. 
 
2. Si deseas usarla para el cabello, puedes guardar varias membranitas en un recipiente de vidrio y a la refri, cuando se tenga una buena cantidad licuala con un poco de aceite de oliva y untala en el cabello por 30 minutos. Tiene mejor resultado que la keratina y no te partirá el cabello por su constante uso.
 
Que increíble todas las propiedades que puede tener el huevo no?, ahora ya saben, a aprovechar no sólo el contenido del huevo sino también su membrana.
 
 
III. EL LIMON:
 
Ya les había contado que, cuando tengo dolor de cabeza tomo Agua Tibia con Limón; en 1/2 vaso de agua tibia exprimo un limón y listo.
Pero sabías que el tomar a diario esta fórmula tiene un montón de beneficios??? Pues si y te los cuento aquí 👇
 
♡Desintoxica El Hígado
Para depura, limpia el hígado de las toxinas y grasas es recomendable tomar está fórmula en ayunas.
♡Acidez Estomacal
El limón es alcalino y diluido en agua incrementa el pH de nuestro estómago balanceando la acidez estomacal.
♡Combate El Estreñimiento
La gran mayoría de mujeres sufrimos de estreñimiento y para combatir este problema recomiendan añadirle a la fórmula del agua con limon una o dos cucharadas de aceite de oliva y tomarlo en ayunas.
♡Favorece la Circulación Sanguínea
El jugo del limón aporta sustancias Flavonoides que mejoran la circulación, fortalecen los vasos sanguíneos y evitan la formación de coágulos. Es por eso que recomiendan consumir esta fórmula a las personas con varices, hipertensión arterial y colesterol alto.
 
También pueden usar el limón como mascarilla para Refrescar y Exfolia la Piel (30 ml de limón y glicerina líquida aplicada por 5 minutos una vez por semana sirve de mascarilla).
Pero recomiendan evitar luz solar, ya que los psoralenos del limón en contacto con los rayos UV manchan la piel.
El limón es un buen desodorante natural y doy fe de esto, yo lo uso a diario y en nuestras aventuras de campamentos me va genial.
 
Si deseas desintoxicar tu organismo de excesos como la comida chatarra, recurre a la Cura del Limón. En ayunas toma la fórmula y cada día ve aumentando un limón más hasta completar 7; algunos hacen terapia de 15 limones y posterior de manera inversa hasta llegar a la unidad. Esta formula no la sabia y la pondré en practica.
 
 
 
Iremos actualizando este post con mas Tips de la Abuela!!!!
 
 
 
 
 

lunes, 23 de octubre de 2017

Tip del Ahorro - Ahorrando Agua en Casa

Tenía preparado un post muy bueno para nuestros #LunesDelAhorro, pero se me borro; soy necia al usar una compu que está más lenta que yo, pero ahí va.

Yo soy loca histérica en casa con el consumo de agua, ando controlando que no gasten mucha agua, ya que el agua es el líquido elemento más importante en el planeta y necesaria para la vida, es por eso que el consumo debe ser responsable para que podamos gozar de ella eternamente; aquí unos consejitos sencillos que podemos aplicar:
- Debemos estar atentos a las posibles fugas y vigilar que los caños no estén mal cerrados; esto nos ahorrara hasta 90 lts. de agua al día.
- Si vas a descongelar alimentos, no lo hagas directo del caño; procura hacerlo la noche anterior o si lo haces el mismo día, llena un recipiente con agua y sumerge lo que vas a descongelar, esa agua puede ser usada para lavar o regar las plantas. Aquí estas ahorrando 22 lts. de agua por alimento.
-  Procura lavar las verduras y frutas en un recipiente y no directo del caño (además que de esa manera puedes aprovechar en desinfectarlas con unas gotitas de legía); aquí ahorraras aproximadamente 10 lts. de agua.
- Prográmate para lavar la ropa uno o dos días específicos en la semana; nosotros lo hacemos normalmente viernes y sábado. Si lavan de a poquitos, estarán utilizando más agua, más luz y más detergente. Si en casa son menos de 3 personas, se recomienda usar media carga o ciclos cortos. Aquí estarás ahorrando entre 2500 a 2800 lts. cada mes.
- Es recomendable colocar una o dos botellas llenas en el tanque de agua del baño, así se ahorrara agua en cada descarga o instalar el sistema de doble descarga (con una descarga 3 lts. y con la otra la totalidad del tanque). No uses el inodoro de papelera, no tires papeles, plásticos, cigarrillos, etc. esto puede ahorrar 55 lts. por día.
- Bañarse consume 15 veces más que darse una ducha, es por eso que se recomienda usar cabezales eficientes tanto en la ducha como en los caños, esto produce un chorro abundante pero suave, ya que tiene una mezcla de aire, ahorrando así el 50% o más del consumo normal. Yo no le creía al #PapaDeJoaco hasta que lo leí.
- No dejes correr el agua cuando te cepillas los dientes o te afeitas; así podremos ahorrar 25 lts. de agua diarios (un caño abierto puede gastar más de 12 lts. por minuto).
- Quienes tenemos jardín, es recomendable regarlos muy temprano por la mañana o al atardecer; si lo hacemos en horas soleadas, el 30% del agua se evaporara.
- Quienes tienen piscina, cúbranla mientras no la utilicen, así se evitará la evaporación.
Increíble cuánta agua podemos consumir no? y después nos preguntamos por qué pagamos tanto por el servicio de agua (1m3 = 1000 lts. y el precio del m3 = s/. 2.83 corrijan si estoy mal en el precio).
Recuerden que ahorrar agua en casa no es solo importante para nuestro bolsillo, sino para un consumo más sostenible de los recursos del planeta.
Tienes algún tip para ahorrar agua?, cuéntanos en los comentarios para poder aplicarlo.

Tip del Ahorro - Como Aprovechar Ofertas

Hola chicas, hoy es #LunesDelAhorro y quiero compartir algunos datos que me han sido de mucha ayuda.

Como saben, los supermercados muchas veces sacan ofertas buenotas en algunos productos y obviamente si somos de las personas que buscamos ahorrar, no la pensamos dos veces; pero tambien les ha pasado que al final de la compra, la cuenta muchas veces sigue siendo la misma que la compra anterior o no han visto mucha diferencia?? 

 A mi me paso muchas veces y ...por eso tuve en cuenta e hice lo siguiente:
- En una libreta o papel apunto los productos y el precio de oferta; antes de llegar a la caja sumo todo para saber el aproximando de mi cuenta (OJO solo productos de oferta).
 
- Tomo foto de los productos en oferta y el precio; muchas veces cuando llegas a la caja, ésta casi nunca tiene actualizado el sistema y pasan los precios normales y para no perder tiempo se lo enseño a la persona de caja.
 
- Si eres de las personas que haces todas tus compras en supermercados, te recomiendo pasar primero todos los productos en oferta y chequear que el total coincida con lo que tu sumaste.
 
- Cuando aún compraba pañales, me tomaba la molestia de ir solo a comprar pañales y productos en oferta y así me evitaba demora y corrección en los precios.
 
- Es importante estar siempre atenta a la pantalla de la caja observando cuando pasan cada uno de nuestros productos y más si son ofertas.
 
- Cuando sea tu turno en la caja no te distraigas con el celular, así todo será más rápido y tampoco harás perder el tiempo a los demas que esperan turno, en caso suceda algún error de ingreso en el precio. Recuerden que nunca viene mal ahorrar tiempo también.
 
- Y la única manera de ahorrar, es pagando en efectivo.
 
Otra de las cosas que me di cuenta ya casi, casi cuando Joaco dejaba el pañal, es que muchas farmacias como Fasa sacan ofertas de pañales y otros productos de aseo personal, con precios mejorados a la de los supermercados (lo sacan casi en las mismas fechas).
 
#SoyPataDePerro es por eso que siempre encuentro ofertas y a veces por curiosidad entro a uno de estos negocios a comparar precios.
 
Espero que estos tips les sea de ayuda para el ahorro en sus compritas.
 
Si desean más tips del ahorro comparte y dale like a nuestro post.

Tips del Ahorro Comprando al por Mayor

Hace tiempo estoy queriendo escribirles sobre estos tips y como ando a full, se me pasa.
 
Nosotros éramos de las familias que todo lo comprobamos en supermercados; todos los fines de mes con papelito en mano nos íbamos y realizabamos nuestras compras y si no teniamos el efectivo, pues tarjetita pagaba pato.
Cuando uno no tiene hijos, comprar no se vuelve tan complicado y tampoco te mides o piensas mucho en el ahorro.
 
Cuando nació Lui, si vimos afectado nuestro bolsillo, ya que a muestras compras mensuales se sumaban pañales y otras cositas que requieren los bebés, y como todas sabemos, las cosas para nuestros críos son caritas y nos sacan del presupuesto.
 
Un día de casualidad pase por una tienda mayorista de abarrotes y entre a preguntar los precios de ciertos productos para la donación que hacemos cada año y me di con la sorpresa que muchos de los productos que compraba en los supermercados para nuestro uso personal y familiar las vendian tambien ahi y con precios un poco mas cómodos.
 
Le conté a #ElPapaDeJoaco y nos sentamos a comparar precios y realmente por la cantidad y variedad que comprabamos, si se veía el ahorro y con ese dinero se podía pagar otras cosas o guardarla para algún gusto o para ir pagando las tarjetas que muchas veces nos trae muertos no?
 
Nosotros tenemos la costumbre de realizar todas nuestras compras a finales de mes; compramos todo lo que vamos a usar en el mes a finales del mismo; es la única manera en la que puedes ver ahorro, ya que si compras de a pocos o cuando algo se te está terminando no sale a cuenta o te das con la sorpresa que ya te quedaste sin efectivo y recurres nuevamente a la tarjeta que con el interés que aplica, el producto de salió por sobre el precio normal.
 
En todos los distritos existen estas tiendas mayoristas, yo compro en las que ya tienen varios años de funcionamiento, ya que muchas de ellas tienen delivery y algunos beneficios para sus clientes.
 
Soy de la idea que primero visites una de estas tiendas, veas si venden los productos que usan y comparen precios.
Mis primeras compras las realicé en Golperunsa que está en la esquina de Angamos con Arequipa; tienen buenos precios pero le dio preferencia a las golosinas y bebidas y pues prefiero comprar en una donde encuentre de todo o casi todo.

Corporacion Lider es la que actualmente frecuento, está en Leoncio Prado 446 Surquillo por el Mercado #1.
Que pueden encontrar aquí? Pues desde pañales, útiles de limpieza hasta golosinas para el cumple de los peques
 
Yo no soy de las personas que se afana por ir al supermercado, pero tampoco voy a negar que hay ciertos productos que si los compro ahí. Ya les daré mis tips cuando voy a los supermercados.
 
Lo bueno de esto, es que apoyas al comercio local, a gente que emprendió un negocio y gracias a tu apoyo su negocio se mantiene.
 
Que te pareció, te fue útil el tip? Si deseas más de estos tips dale me gusta, comenta y comparte.




PD. Les parece si todos los lunes tenemos un #TipDelAhorroElBlog??? Me cuentan.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Sindrome de la Mamá Helicoptero

Sabían que existe el Síndrome de la MAMA HELICOPTERO??? yo recién me entero, ósea, sabia de las mamas sobre protectoras y disque perfectas, pero ignoraba que se tenían esa denominación.
Quieres saber a quienes se les considera mamá helicóptero? Pues te contare que, a la mamá que controla cada actividad de su hijo y siempre trata de evitar que se frustre.
Todos sabemos que ningún hijo nace con su manual bajo el brazo y es por eso que no existen los padres perfectos; el ser padre lo aprendemos en el camino, con el día a día; tampoco pretendamos tener hijos perfectos y exitosos. He conocido mamás que se van a los extremos, que siempre están al pudiente que los hijos nunca tengan tropiezos, que sobre protegen, que exigen un elevado sentido de competencia, que quieren que siempre sean los primeros en la clase, primeros de todo el grado y porque no, hasta primeros de toda la escuela; inventan excusas para hacerlos quedar bien, les facilitan todo; quieren hijos perfectos. Esas supermamás que siempre están sobrevolando sobre los hijos, son las denominadas "Mamá Helicópteros", pero OJO!!! esto tiene sus consecuencias, ya que estos niños "HIPERPROTEGIDOS, HIPERESTIMULADOS e HIPERASISTIDOS", se convierten en jóvenes que pasan su tiempo pidiendo ayuda y no son capaces de resolver sus problemas por si mismos.
Muchas veces estas madres ignoran su condición, ya que no se dan cuenta o no son conscientes de lo que hacen. Pero lamentablemente lo único que están logrando es incapacitar a sus hijos. Recuerden que existe una línea muy delgada entre cuidar a los niños con dedicación y sobreprotegerlos; vigilarlos exageradamente trae consecuencias negativas a largo plazo.
 
Por lo que estuve leyendo, hay inclusive niños que por ser tan sobreprotegidos, pueden llegar al punto de no desarrollar motrizmente, un caso conocido fue el de Luca de 12 años y el cual entro en debate sobre si el excesivo amor de la madre y los abuelos representaba abuso infantil.
 
Cual es el Perfil o el comportamiento típico de las mamás con este síndrome:
 
- Tratan de prevenir que sus hijos corran algún riesgo.
- Hablan en plural como: Hemos ganado el partido, nosotros estamos felices, tenemos que hacer la tarea, mañana tenemos examen.
- Inventan excusas para que su hijo quede bien, por ejemplo: Esta enfermo por lo tanto no podrá llevar la tarea.
- Les facilitan todo a sus hijos, aun cuando ellos podrían hacerlo por si mismos.
- Se meten a cuanta actividad realice el colegio e incluso son voluntarias en todos los comités.
- Llevan regalos a los profesores del colegio sin motivo, buscando un trato especial para con sus hijos.
- Evitan que sus hijos experimenten fracasos, desacuerdos o dolor.
- Buscan controlar el destino de sus hijos, los inducen a tomar decisiones que ellas esperan.
- Si están hablando con otra persona y el niño pide algo, no dudan en cortar la conversación, solo por complacerlo.
- No les importa desafiar al profesor, si algo no les gusta para su hijo.
- Ocupan todo el tiempo de Ocio con talleres o actividades extracurriculares, no permiten que asuman actividades de manera independiente.
- No permiten que sus hijos se equivoquen o que aprendan de las experiencias, todo se lo resuelven.
- Evitan que sus hijos se frustren satisfaciendo todos sus caprichos.
- Tienen un plan trazado para sus hijos desde antes que nacieran.
 
Yo no me considero y siempre lo digo, no soy la mamá perfecta y tampoco pretendo tener hijos perfectos, me gusta que sean asi como son, con sus desaciertos, imperfectos pero felices.
 
OJO!!! también existen papas helicópteros.
 
 
 
 
Fuente: Fucsia/Viu

viernes, 8 de septiembre de 2017

La Fibromialgia 2

Hace 08 años fui diagnosticada con Fibromialgia, han escuchado hablar de esa enfermedad?, es la enfermedad del dolor. Cuando me la diagnosticaron no era muy conocida y lo poco que pude leer fue que la padecía en gran parte mujeres y que muchas habían dejado de trabajar e inclusive algunas llegaron a optar por la muerte (no, la enfermedad no te mata).
Esta enfermedad se caracteriza por el dolores generalizado (muscoesqueletico), rigidez crónica y con una exagerada sensibilidad en muchas partes del cuerpo.
Hasta ahora no se sabe a ciencia acierta cual es el motivo de esta enfermedad, en mi caso, dio la casualidad que después de una caída fuerte que tuve me vinieron estos dolores constantes que no pasaban con nada y tanto el neurólogo como el reumatólogo lo asociaron a eso.
Son 18 puntos musculares de dolor, de los cuales si presentas al menos 11 de ellos entonces eres un posible paciente con fibromialgia, yo presente 13 puntos donde los dolores eran constantes, desde el momento que me levantaba hasta el que me acostaba era puro dolor, dolor muscular, de huesos, de tendones, de articulaciones, migraña, etc
Algunos de los síntomas son:
- Cefaleas crónicas
- Trastornos de sueño
- Trastornos cognitivos
- Mareos
- Trastornos de memoria
- Ansiedad
- Depresión
- Problemas de visión
- Fatiga
- Disfunción mandibular
- Trastornos para miccionar
- Dolor de pecho
- Nauseas
- Rigidez matutina
- Síntomas como el de la gripe
- Dismenorrea (en mujeres)
El único tratamiento que indicaban en ese tiempo (desconozco en la actualidad) eran pepas que te mantenían relajado y la mayor parte del tiempo dormido. Quien me conoce, sabe perfectamente que odio la medicina y si por mi fuera no la consumo.
La tome por una semana y no pude mas; Lui tenia 3 años, su papa viajaba constantemente y pues no podía tener una madre que durmiera a profundidad y demasiado relajada durante el día, que ante cualquier emergencia no pudiera actuar, y las terapias con electricidad o cosas calientes empeoraban mis dolores, así que pase a buscar medicina alternativa y llegue a la ozonoterapia.
En aquel tiempo tampoco era conocido el tratamiento con ozono para la fibromialgia, en realidad llegue a ser, el conejillo de indias de un quiropráctico amigo de mi hermana. Es conocido el tratamiento de ozono para las hernias y para otro tipo de dolencias, hasta para las infecciones vaginales, pero no para la fibromialgia, una enfermedad de la cual recién se hablaba y empezaba a estar de moda por así decirlo.
Inyectaron ozono en la parte baja de mi espalda, en mi hernia discal y en diferentes puntos de mi espalda hasta llegar a la cervical, era un poquito dolorosa, pero después te acostumbras y se vuelve algo relajante.
Antes de iniciar este tratamiento me hablaron un poco de los síntomas de recibir el ozono, que me sentiría un poco cansada, con sueño, sin ánimos para hacer cosas, etc. mi organismo es tan raro que nada de eso experimente, por el contrario, es como si me hubiesen inyectado gasolina o puesto una pila duracell, yo me sentía full pilas hiperactiva con ganas de hacer miles de cosas, mis dolores desaparecieron y después de casi 2 años si mal no recuerdo, salí embarazada de Joaco, una de las cosas que me prohibieron totalmente por lo riesgoso de la ubicación de mi hernia.
Yo me sentí curada, el máximo dolor que podía sentir era la de las migrañas que las tuve desde los 20 años, les puedo asegurar que hasta la tendinitis mejoro.
Lamentablemente hace unos meses, después de tanto tiempo he vuelto con todos los síntomas de la fibromialgia, fatiga, dolores, falta de memoria, etc y estoy en la búsqueda nuevamente de algún lugar donde hagan este tratamiento.
OJO!!! no a todos los pacientes con fibromialgia les funciona la ozonoterapia, algunos han mejorado con acupuntura cosa que a mi no.
Alguien aquí fue diagnosticado con fibromialgia? alguien uso la ozonoterapia para aliviar algún mal?
 
#FibromialgiaElBlog #OzonoElBlog #OzonoterapiaElBlog